ACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULAR
¿Qué es el Acondicionamiento Neuromuscular?
El acondicionamiento neuromuscular constituye un período de adaptación del organismo en el cual éste alcanza su plena capacidad de acción.
“Lo que se persigue con el A.N. es buscar la mayor coordinación posible entre las funciones nerviosas y musculares.”
BENEFICIOS DEL ACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULAR
*Aumenta el transporte de oxígeno a los músculos y tejidos; mientras más oxígeno disponible tengan, mejor será el rendimiento.
*Disminuye la viscosidad interna del protoplasma muscular, evitando la ruptura de fibras musculares.
*Eleva el grado de excitabilidad del sistema nervioso central, mejorando la excitabilidad muscular, haciendo posible que las contracciones musculares se produzcan de una manera más rápida y eficiente.
*Se previenen lesiones musculares (distensiones, desgarros o dolores musculares). Éste es, tal vez uno de los beneficios más importantes que se derivan del acondicionamiento neuromuscular.
TERMINOLOGIA UTILIZADA EN EL ACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULAR
Cuando se van a prescribir acondicionamientos neuromusculares es importante que se utilice la terminología adecuada. Los términos más comunes que se utilizan cuando nos referimos a los distintos movimientos del cuerpo humano son:
FLEXIÓN: Es la disminución del ángulo entre dos segmentos del cuerpo; es un movimiento en sentido anterior para la gran mayoría de nuestras articulaciones.
EXTENSIÓN: Es el incremento del ángulo entre dos segmentos corporales, ó, es el movimiento de un segmento cuando se aleja de otro segmento adyacente al plano sagital.
ABDUCCIÓN: Es la separación o el alejamiento de una parte corporal de su línea media.
ADUCCIÓN: Es el acercamiento de un segmento corporal hacia la línea media del mismo.
ROTACIÓN: Es el movimiento de un segmento corporal alrededor de su eje longitudinal.
INCLINACIÓN: Es un término para describir algunos movimientos de la escápula y la pelvis.
CIRCUNDUCCIÓN: Movimiento circular de la porción distal de un miembro, resultante cuando la flexión, extensión, abducción y aducción se combinan en forma sucesiva
HIPEREXTENSIÓN: Es la extensión exagerada de un segmento del cuerpo. Cuando se extiende más allá de su línea recta formada por la extensión de un segmento corporal.
Datos personales
- José Gregorio
- Mérida, Mérida, Venezuela